El juego se ha creado tanto para centros educativos como para la educación en casa, con el fin de evaluar los conocimientos lingüísticos del alumnado. Tras registrarse, los docentes deberán rellenar un formulario de identificación, que incluye su nombre completo y los datos de contacto del centro educativo. En el caso de la educación en casa, se solicita el número de teléfono de los docentes. Es posible que un miembro del equipo de THE LANGUAGE MAGICIAN contacte con los usuarios para verificar su identidad como docentes.
El juego está a disposición sin coste alguno para todos los docentes que se hayan registrado en el sitio web oficial. THE LANGUAGE MAGICIAN está subvencionado por el programa Erasmus+ de la Comisión Europea.
Se puede acceder al juego pulsando en el enlace que aparece en la página web oficial del proyecto: www.thelanguagemagician.net. Los docentes deberán registrarse con anterioridad , ya que el inicio de la sesión no se podrá llevar a cabo hasta 24 horas después del registro.
Si se utilizan iPads o tabletas para jugar a THE LANGUAGE MAGICIAN, será necesario descargar la aplicación desde App Store (iPad) o Google Play Store (tabletas Android). La aplicación deberá descargarse en cada dispositivo, por lo que se recomienda preparar las tabletas y/o iPads antes del inicio de la clase.
Si se utilizan ordenadores de sobremesa o portátiles, será necesario abrir una sesión en el navegador web accediendo al siguiente enlace: https://game.thelanguagemagician.net.
El juego funciona en Firefox, Chrome, Edge o Safari, pero no en Internet Explorer.
Para cualquier otra aclaración: tlm-information@goethe.de
El juego está traducido al alemán, español, francés, inglés e italiano. La introducción, la historia principal y los enunciados están disponibles en alemán, español, inglés e italiano. Al principio de cada sesión de juego, los docentes pueden eligir la lengua de examen y la lengua de la historia principal del juego.
En la página principal de la web oficial aparece un botón verde que indica “REGISTRARSE/ ACCEDER AL JUEGO”. Al pulsarlo, se abrirá la página web “Acceso al juego”, con varios enlaces. El primero de los enlaces, “Aplicación para el profesorado”, permite el registro de los docentes.
El juego tiene una duración total de 35 minutos. Sin embargo, los docentes deberán calcular más tiempo para la sesión total del juego, porque es recomendable que comprueben con antelación que todo funciona correctamente. Además, antes de empezar a jugar será necesario explicarle al alumnado cómo se va a desarrollar el juego, darlos de alta en la aplicación y que cada estudiante elija y personalice su avatar.
Al terminar la sesión del juego, los docentes pueden imprimir certificados para el alumnado y dárselos directamente al alumnado, o bien podrá entregarlos en una sesión posterior.
Se recomienda jugar a cada nivel del juego en dos ocasiones durante el curso escolar, una vez al principio y otra al final. De esta manera, se puede comprobar el progreso de cada alumno con la intención de que el alumnado gane confianza y se encuentre más seguro a la hora de aprender la lengua.
Para el juego se han creado un número determinado de tareas con preguntas, que, sin embargo, siguen un orden aleatorio en cada sesión. Esto significa que no hay dos sesiones de juego iguales. Durante la misma sesión de juego, un jugador que responda a una pregunta de una tarea al segundo intento encontrará las opciones de respuestas presentadas en un orden diferente respecto a su primer intento.
Durante la misma sesión de juego, todos los estudiantes encontrarán las mismas tareas con las mismas preguntas, aunque las preguntas se han distribuido aleatoriamente para esa sesión.
Cada vez que se abre una nueva sesión del juego, las preguntas de cada tarea aparecen en orden aleatorio. Se ha introducido esta función para poder jugar más de una vez durante un año escolar evitando que los alumnos se acuerdan del orden de las preguntas. Durante la misma sesión de juego, el orden de las preguntas será el mismo para todos los participantes.
No, no existe una lista de vocabulario de preparación al juego, ya que las tareas se basan en estándares internacionales y ponen a prueba tanto los conocimientos lingüísticos como la capacidad de flexibilidad y otras destrezas del alumnado. Desde la página web oficial del proyecto se puede descargar un paquete de actividades llamado “Recursos”, que permite preparar al alumnado para el tipo de tareas que encontrarán en el juego.
Durante las sesiones de juego se recogen tanto las respuestas de los alumnos como todos los metadatos que los docentes introducen (nombre de la escuela, país, edad de los alumnos, etc.). Además, se graban el servidor otros metadatos relacionados con los dispositivos utilizados y los posibles errores ocurridos durante el juego.
Los datos recogidos durante una sesión de juego se guardan en un servidor de la Unión Europea, protegidos por un sistema de seguridad avanzado. Los profesores que se hayan registrado tendrán acceso a los datos en cualquier momento.
Una versión de los datos estará a disposición de los investigadores pertenecientes a las universidades asociadas del proyecto Erasmus+. Los datos no pueden utilizarse en ningún caso para identificar al alumnado, ni tampoco se comercializarán ni se proporcionarán a terceros. Para más información sobre la declaración de privacidad de datos se recomienda consultar: https://www.thelanguagemagician.net/privacy/
Para los docentes:
- ordenador portátil o de sobremesa, con sistema operativo Windows (7 o superior) o macOS (el juego no se ha probado con Linux).
- conexión a internet (el tráfico de datos durante las sesiones de juego es muy bajo, por lo que si la conexión de internet es suficiente para navegar por la red, también lo será para jugar y para utilizar la aplicación para el profesorado).
- la versión más reciente de uno de los siguientes navegadores: Firefox, Chrome, Edge o Safari.
Para el alumnado:
- ordenador portátil o de sobremesa o iPad, con sistema operativo Windows (7 o superior) o macOS (el juego no se ha probado con Linux).
- requisitos mínimos: procesador Intel Core i3, 4GB RAM, funciona con una tarjeta gráfica integrada, aunque se prefiere una tarjeta gráfica dedicada (el juego funciona también en sistemas con características inferiores, pero con velocidad reducida).
- conexión a internet (el tráfico del juego es muy bajo, por lo que si la conexión a internet es suficiente para navegar, también lo será para cargar y utilizar el juego. La primera vez que se cargue el juego podría llevar más tiempo).
- la versión más reciente de uno de los siguientes navegadores: Firefox, Chrome, Edge o Safari (El juego no funciona con Internet Explorer).
- auriculares y ratón (un trackpad o touchpad no es suficiente).
Para alumnado que utilice iPads:
- iPad 2 o superior
Para alumnado que utilice tabletas Android:
- Google Nexus 10, Samsung Galaxy S2 o dispositivos más recientes, Android 4.1 o superior.
Sí, es posible. Cada alumno/a debe tener acceso a un dispositivo electrónico para jugar a THE LANGUAGE MAGICIAN. Según la disponibilidad de dispositivos en la escuela, se pueden organizar dos sesiones de juego separadas con dos grupos diferentes de alumnado. Recomendamos a los docentes que estén presentes durante cada sesión, con la intención de que puedan ayudar al alumnado en caso de que tenga problemas con el software.
Esto es posible si a) los docentes se han registrado dos veces con dos correos electrónicos diferentes y b) disponen de dos dispositivos para iniciar dos sesiones de juego diferentes.
Cada alumno/a debe tener acceso a un dispositivo y auriculares.
By continuing to use the site, you agree to the use of cookies. more information
We use cookies to personalise content and to analyse our traffic with Google Analytics.